top of page
Buscar

ALIMENTACIÓN

  • David Levy 501
  • 18 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 may 2020

La dieta de estas fantásticas criaturas es muy diversa debido a la larga historia evolutiva que conlleva su existencia. En primer lugar y desde el principio de esta especie han existido los devoradores de insectos como mosquitos, escarabajos y polillas. Estos son arbóreos y nocturnos, famosos por ser controladores de plagas de los más eficientes en toda Europa y por ser de pequeña estatura “micro murciélagos”. Dentro de este tipo se encuentran los famosos vampiros, de los cuales solo existen tres especies y, solo una se alimenta exclusivamente de sangre. Tampoco podemos olvidar a los murciélagos del néctar, que cumplen una función vital para la polinización de la planta.


Sin embargo, también cabe destacar a los murciélagos de las zonas tropicales. Estos son posteriores y se cree que evolucionaron en conjunto con su entorno, las plantas. Se adaptaron al clima y flora fortaleciendo su cráneo y mandíbula, lo que les permitió partir la fruta como el mago, los higos, los plátanos y dátiles. Además comenzaron a cazar pequeños anfibios como ranas o lagartos, algunos roedores y aves, e incluso otros murciélagos. En consecuencia aumentaron su tamaño gracias a todos estos nuevos alimentos disponibles. Y a partir de entonces se considera que surgieron los conocidos “macro murciélagos” .


Aunque dividirlos en estos grupos resulta inútil más allá del tamaño, ya que se han ido diversificando según se asentaban en islas, selvas, montañas, etc., hasta convertirse en el segundo grupo de mamíferos más diverso y abundante sobre la faz de la tierra.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join our mailing list

Thanks for submitting!

© 2020 by Murciélagos. Proudly created with Wix.com

bottom of page